top of page
De vuelta a la escuela

Terapia de Restricción

Inducida de Movimiento

Tele-Terapia de Restricción

Inducida de Movimiento

Rehabilitación

a través de la Terapia de Restricción Inducida de Movimiento (CIMT) para la recuperación del brazo afectado por una patología del sistema nervioso central. 

Los recursos terapéuticos que encontrará en ésta página, se pueden  aplicar  en modalidad remota, presencial o mixta. 

Para acceder a la información de la terapia, accede en el siguiente botón y regístrate. 

Modalidad

PRESENCIAL

En esta sección podrá encontrar los recursos originales para la aplicación de CIMT de manera presencial, en el hogar o ambiente clínico.

Modalidad

REMOTA

En esta sección podrá encontrar los recursos originales para la aplicación de TeleCIMT en el hogar.

Material

COMPLEMENTARIO

Evidencia científica recomendada para ayudar a los terapeutas a comprender CIMT y completar un programa efectivo.

enfoque.jpg

Enfoque

TeleCIMT

La terapia de Restricción de movimiento inducido (CIMT, por sus siglas en inglés) es una estrategia de intervención con probada efectividad desarrollada para mejorar la función del brazo después de una lesión neurológica. Se caracteriza por el uso intensivo del brazo más débil mientras usa un guante en el brazo más fuerte.

Dando como resultado el recableado del cerebro a medida que se desarrollan nuevas vías, junto con mejor movimiento del brazo.

comoseaplica.jpg

Como se

APLICA

El programa se puede aplicar en modalidad presencial o a través de TeleCIMT es un programa virtual en el hogar. Ambos durante tres semanas desarrollado por un grupo experto de terapeutas con experiencia en la terapia.

equipo.jpg

Equipo

Tele CIMT

El equipo esta conformado por profesionales del área de la Neurorehabilitación pertenecientes a la Universidad de La Frontera-Chile, quienes hemos desarrollado voluntariamente estos recursos gratuitos para promover el acceso y formación en neurehabilitación.

Tele-Terapia de Restricción

Inducida de Movimiento

bottom of page